Terapia Floral

La Terapia Floral es una terapia vibracional que nos ha acompañado desde civilizaciones antiguas.  El Dr. Edgard Bach las redescubrió en Los 38 remedios descubiertos por el Dr. Bach forman un sistema de curación completo dirigido fundamentalmente a establecer la paz mental y modificar nuestra actitud emocional.

Como cada individuo reacciona de modo diferente delante de una misma impresión, el remedio para un mismo estado emocional, variará según la persona que lo tome.

El Dr. Bach dio mucha importancia a los aspectos emocionales del individuo y fue tras el estudio de los mismos que llegó a la conclusión de que la raíz de la enfermedad estaba en la falta de armonía interior.

Evidentemente, hay que aliviar el dolor físico o las molestias, como por ejemplo, en la picadura de un insecto con un diagnóstico de protocolo, pero no debe ignorarse la actitud emocional, puesto que el estado de ánimo positivo es la clave para la recuperación.

Las Flores de Bach son un medio suave para restaurar la paz mental. Solo cuando se posee la paz interior se puede dar al Ser una oportunidad para combatir la raíz de las enfermedades utilizando los propios medios de curación del cuerpo.

Es un método asequible a cualquier persona porque con un poco de práctica se puede determinar que esencia es la que se necesita tomar y para ello el Dr. Bach agrupó los 38 remedios en los siguientes 7 grupos que se estudian en detalle más adelante, en este curso:

Vista desde esta perspectiva, podemos considerar que la terapia de esencia de flores se sitúa a la vanguardia de la medicina holística. Se entiende como una terapia singular e integradora que emplea las muy refinadas cualidades de las plantas en flor para actuar dentro de la matriz física del cuerpo, estimulando estados precisos de conciencia psicológica.

Tras años de estudio, Bach logró establecer siete grandes grupos de personas, según los estados de ánimo que mostraba cada uno de ellas:
- Los que sienten temor.
- Los que se preocupan excesivamente por el bienestar de los demás.
- Los que son hipersensibles a otras influencias e ideas.
- Los que sienten incertidumbre.
- Los que no tienen interés por su presente circunstancia.
- Los que están abatidos o desesperados.
- Los que se sienten solos.

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratisWebnode